La pizza estilo Nueva York no es solo comida; es una experiencia que despierta recuerdos, une amigos y acompaña a millones en su día a día. Con su masa delgada, corteza crujiente y ese irresistible equilibrio de salsa y queso, esta pizza se ha convertido en un emblema de la Gran Manzana y una favorita en todo el mundo. Pero detrás de cada rebanada hay una historia que mezcla raíces italianas, creatividad y la energía vibrante de Nueva York. Acompáñanos a descubrir cómo esta delicia se transformó en un ícono que trasciende fronte
Un viaje culinario desde Nápoles hasta Nueva York
La pizza, como muchos otros platos, cruzó el océano Atlántico junto con los inmigrantes italianos a principios del siglo XX. Pero al llegar a Nueva York, algo cambió. Los ingredientes disponibles, las técnicas de horneado y el propio entorno urbano transformaron una receta clásica en algo completamente nuevo.
Según relata Ariel Galdini, pizzero y propietario de Tomasso, la harina disponible en Estados Unidos –específicamente la Manitoba, originaria de Canadá– era mucho más rica en gluten que la napolitana, lo que permitió crear una masa más resistente y crujiente. En lugar de los tradicionales hornos de leña, se comenzaron a usar hornos de carbón, que aportaban una textura única. Así nació la pizza estilo Nueva York, una creación con bordes firmes, base delgada y crujiente, pero con suficiente flexibilidad para doblarla al comerla.
¿Qué hace única a la pizza estilo NYC?
- Masa ‘zero flop’
Una de las características más distintivas de este estilo de pizza es su rigidez. Como explica Enric Rebordosa, de la pizzería Fidelio, «la pizza de Nueva York es rígida porque está diseñada para ser comida caminando». La masa debe ser lo suficientemente fuerte como para sostener los ‘toppings’ sin desmoronarse, pero lo bastante ligera para doblarla al estilo neoyorquino.La fórmula perfecta incluye una mezcla de harina Manitoba y harina napolitana, logrando una base fina pero con miga y humedad en el interior. Este equilibrio entre crujiente y suave es lo que la hace tan especial. - El horno eléctrico
A diferencia de las pizzas napolitanas, que suelen prepararse en hornos de leña, la pizza neoyorquina se cocina en hornos eléctricos. Esto garantiza una cocción uniforme y una rigidez consistente, ideal para su característico estilo de consumo: «al paso». - Los ‘toppings’: minimalismo con sabor
Los ‘toppings’ de la pizza estilo NYC suelen ser sencillos pero sabrosos. El ejemplo más icónico es la pizza de ‘pepperoni’, que combina el toque salado del embutido con una salsa de tomate ligeramente dulce. Es interesante destacar que el ‘pepperoni’ no es un invento italiano, sino una reinterpretación italoamericana del salami.
La ‘dollar slice’: un ícono accesible y cultural
Si hay algo que define a la pizza estilo NYC es su accesibilidad. La famosa «dollar slice» (porción de pizza de un dólar) es un emblema de la ciudad. Para muchos, no hay nada más neoyorquino que disfrutar una porción gigantesca mientras recorres las calles de Manhattan. Este estilo, con su base firme y porciones enormes, ha sido inmortalizado en la cultura pop, desde las películas de superhéroes como Spider-Man hasta las inolvidables Tortugas Ninja.
La batalla de estilos: NYC vs. Nápoles
En ciudades como Barcelona, donde predomina la pizza napolitana, la pizza estilo Nueva York ofrece una alternativa menos explorada pero igualmente deliciosa. Según Rebordosa, hay una «dictadura de la pizza napolitana», pero las pizzerías que se atreven con el estilo neoyorquino, como Fidelio y Tomasso, están marcando la diferencia.
A diferencia de la napolitana, que es más aireada y elástica, la pizza estilo NYC tiene una textura más firme y crujiente, lo que le permite soportar una mayor cantidad de ingredientes. Sin embargo, ambas comparten un amor por los ingredientes frescos y la pasión por la pizza como arte culinario.
¿Por qué amar la pizza estilo NYC?
- Practicidad: Es perfecta para comer sobre la marcha.
- Versatilidad: Admite una gran variedad de ‘toppings’, desde los clásicos como el queso y pepperoni hasta combinaciones más creativas.
- Cultura pop: Es una experiencia que conecta con la esencia de Nueva York y su vibrante energía urbana.
¿Dónde disfrutarla fuera de Nueva York?
Si no puedes viajar a la Gran Manzana, no te preocupes. Lugares como Fidelio y Tomasso en Barcelona ofrecen una experiencia auténtica de la pizza estilo NYC. Con interiores que rinden homenaje a la cultura neoyorquina y recetas cuidadosamente elaboradas, estas pizzerías traen un pedazo de Nueva York a Europa.
Conclusión: un bocado del sueño americano
La pizza estilo Nueva York no es solo una comida; es una experiencia que combina historia, cultura y sabor en una sola porción. Su origen como adaptación de una receta italiana refleja la creatividad de los inmigrantes y su capacidad para transformar ingredientes simples en algo extraordinario.
Ya sea que la disfrutes caminando por las calles de Manhattan o en una acogedora pizzería fuera de Estados Unidos, esta pizza siempre será un recordatorio de que, a veces, las mejores cosas de la vida son las más sencillas… y deliciosas. 🍕
You have not enough Humanizer words left. Upgrade your Surfer plan.
También te puede interesar leer sobre
Los mejores bosques de Catalunya para disfrutar del Otoño
Vii: El Nuevo Bar de Tapas y Vinos de los Hermanos Roca en Girona
Barcelona lidera la lucha global contra el racismo
Nemo trae su magia a Barcelona
Explora los Rincones Abandonados de Barcelona
Manu Chao Regresa con Nuevo Álbum y Conciertos en
Paco Pérez Inaugura su Primera Pastelería Artesanal en Llançà