Este año, 23 calles con temáticas muy variadas participarán en el concurso de la gran fiesta de verano en Barcelona.
La cuenta atrás ha comenzado para dar la bienvenida a la fiesta mayor más colorida y creativa de la ciudad. Las fiestas de Gràcia 2024 se celebrarán del 15 al 21 de agosto. Además de un extenso programa de actividades y conciertos, más de una veintena de calles del barrio se adornarán para el tradicional concurso, que elegirá cuál de las 23 vías será la ganadora de este año. En esta edición, la entrega de premios se celebrará el 19 de agosto, dos días después de lo habitual, para evitar la masificación de visitantes y mejorar la convivencia con los vecinos.

23 calles adornadas y sus temáticas para este 2024
- Calle de Berga: «El fons del mar», una recreación del fondo marino.
- Calle de Ciudad Real: «Escola republicana», un homenaje a las escuelas y bibliobuses de la República.
- Calle de Fraternitat de Baix: «Papiroflèxia», con formas orgánicas y geométricas basadas en el arte del papel.
- Calle de Fraternitat de Dalt: «Arcade FraternGame», inspirado en los videojuegos de los 80 y 90.
- Calle de Jesús: «Discodèlia», recreando una discoteca psicodélica.
- Calle de Joan Blanques de Baix: «Sant Medir a l’agost», un homenaje a otra gran fiesta de Gràcia.
- Carrer de Joan Blanques de Baix de Tot: «Holanda JBdbDt», recreación del paisaje holandés.
- Calle de La Perla: «Perla Ville», un poblado del Lejano Oeste reivindicativo.
- Calle Llibertat: «Celler Llibertat», homenaje a la cultura del vino.
- Calle de Mozart: «MozartZaki», inspirado en el Japón del estudio Ghibli.
- Plaza del Poble Romaní: «Disco Gràcia 24», visión nostálgica de las discotecas del Paral·lel.
- Plaza de la Vila de Gràcia: «Rapsòdia en blau», homenaje a ‘Rhapsody in blue’ y al color azul de la bandera graciense.
- Plaza Rovira i Trias: «Wedding Chapel», una capilla de bodas al estilo Las Vegas.
- Calle de Providència: «ProviVegas», adorno inspirado en Las Vegas.
- Calle de Puigmartí: «El camí et dibuixa el destí», inmersión en la cultura del Antiguo Egipto.
- Travesía de Sant Antoni: «Travessia astral», diseño inspirado en la astrología.
- Calle de Verdi: «La carpa», homenaje a las carpas de la fiesta mayor desde el siglo XIX hasta los años 70.
- Placeta de Sant Miquel: «Miró Gràcia», homenaje a Joan Miró.
- Plaza del Nord: «La peixera del Nord», inspirado en la vida marina.
- Calle de Lluís Vives: «Escull la mar», reflexión sobre el estado de los mares.
- Calle de Progrés: «Progrés en joc», sobre los videojuegos de los años 80 y actuales.
- Calle de Tordera: «Meduses», recreación de un banco de medusas.
- Calle del Perill: «Perill dolç», inspirado en Hansel y Gretel.
Todas las calles se engalanarán para recibir a los miles de visitantes que pasearán por el barrio. El 19 de agosto se anunciará la calle ganadora del concurso de este año. El año pasado, la calle Progrés ganó con su montaje «Formigues», inspirado en la película de animación «Bichos».
Una fiesta mayor con una ‘Noche Tranquila’
Debido al aumento de visitantes en los últimos años, los organizadores han decidido implementar una «noche tranquila» sin conciertos. La noche del 18 de agosto, las actividades musicales se detendrán para mejorar la convivencia con el vecindario y reducir la afluencia de personas. Además, del 15 al 21 de agosto, entre las 21:00 y las 5:00 horas, se restringirá la circulación de tráfico rodado dentro del perímetro formado por el paseo de Gràcia, calle Gran de Gràcia, plaza Lesseps (lado mar), Travessera de Dalt, calle Escorial, travesera de Gràcia, calle Bailèn y calle Còrsega.

Consejos para Disfrutar al Máximo de la Fiesta Mayor de Gràcia
- Planifica tu visita: Consulta el programa de actividades y conciertos con antelación para no perderte ningún evento importante.
- Explora las calles adornadas: Dedica tiempo a recorrer las 23 calles y apreciar el esfuerzo y la creatividad de los vecinos en sus decoraciones.
- Participa en las actividades: Aprovecha las numerosas actividades culturales, talleres y actuaciones que se ofrecen durante la semana.
- Respeta el entorno: Mantén limpio el barrio y sigue las indicaciones de los organizadores para garantizar una convivencia armoniosa con los residentes.
- Disfruta de la gastronomía local: Aprovecha para degustar la oferta gastronómica de los bares y restaurantes de Gràcia, muchos de los cuales ofrecen menús especiales durante las fiestas.
- Sé consciente del tráfico: Ten en cuenta las restricciones de tráfico y utiliza el transporte público para moverte por la zona.
Historia y tradición de la fiesta Mayor de Gràcia
La Fiesta Mayor de Gràcia es una de las celebraciones más antiguas y queridas de Barcelona. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando los vecinos del barrio comenzaron a decorar sus calles y organizar actividades comunitarias para celebrar la festividad de la Asunción de la Virgen María. Con el tiempo, la fiesta ha evolucionado y se ha convertido en un evento emblemático de la ciudad, conocido por su creatividad, colorido y ambiente festivo.
Impacto cultural y cconómico de la fiesta mayor
La Fiesta Mayor de Gràcia no solo es un evento cultural importante, sino que también tiene un significativo impacto económico en el barrio. Durante la semana de celebraciones, miles de visitantes acuden a Gràcia, lo que beneficia a los comercios locales, bares y restaurantes. Además, la fiesta fomenta la participación comunitaria y el orgullo vecinal, fortaleciendo el tejido social del barrio.
Innovaciones y sostenibilidad en la fiesta Mayor de Gràcia

En los últimos años, los organizadores de la Fiesta Mayor de Gràcia han implementado diversas iniciativas sostenibles para reducir el impacto ambiental del evento. Entre ellas se incluyen:
- Uso de materiales reciclados en las decoraciones de las calles.
- Promoción del transporte público y la movilidad sostenible.
- Gestión eficiente de residuos, con puntos de recogida selectiva en todo el barrio.
- Campañas de concienciación para fomentar el respeto por el entorno y la convivencia vecinal.
Estas medidas no solo contribuyen a preservar el medio ambiente, sino que también reflejan el compromiso del barrio de Gràcia con la sostenibilidad y el futuro de la fiesta.
La Fiesta Mayor de Gràcia 2024 promete ser un evento inolvidable, lleno de color, música y creatividad. Con sus 23 calles adornadas, un programa repleto de actividades y la introducción de una noche tranquila para mejorar la convivencia, esta edición busca ofrecer una experiencia única y enriquecedora tanto para los visitantes como para los residentes del barrio. ¡No te la pierdas y ven a disfrutar de una de las celebraciones más emblemáticas de Barcelona!
También te puede interesar leer sobre
- Cómo conseguir vuelos baratos y ofertas de última hora
- Disfruta del cine gratis en Casa Seat este verano
- Barcelona lidera la lucha global contra el racismo
- Restaurante Oria
- Mejores tapas en Barcelona
- Nemo trae su magia a Barcelona
- Explora los Rincones Abandonados de Barcelona
- Manu Chao Regresa con Nuevo Álbum y Conciertos en
- Paco Pérez Inaugura su Primera Pastelería Artesanal en Llançà