Barcelona y su Nuevo Proyecto: El Bus Náutico

Barcelona estrena en julio un bus náutico: una ruta en barco por tan solo 2 euros. El Ayuntamiento ha sacado a concurso un servicio de barcos lanzadera que recorrerán el puerto y conectarán el centro con el Moll de Llevant para la Copa América.

Este proyecto refleja el deseo de Barcelona de volver a mirar hacia su puerto. Si los Juegos Olímpicos del 92 marcaron un reencuentro de la ciudad con sus playas y su litoral, ahora la intención es redescubrir las instalaciones marítimas del centro. Estas han estado experimentando una lenta transformación, pasando de ser un puerto comercial o pesquero a una gran zona de ocio, servicios y amarre para yates, coincidiendo con la preparación para otro gran evento: la Copa América de Vela.

Barcelona y su Nuevo Proyecto: El Bus Náutico

Un Cambio Impulsado por la Copa América

Transformación del Puerto y Mejora de la Conectividad

El pasado verano, el ayuntamiento profundizó en esta transformación con el lanzamiento de un concurso para un «autobús náutico» que conectará Las Ramblas con los tinglados del Moll de Llevant. Se presentaron una decena de empresas, y finalmente el Grupo Alsa ha sido el elegido para operar este nuevo servicio con dos embarcaciones de cero emisiones. Estas embarcaciones ofrecerán una conexión directa para aliviar los colapsos durante la temporada veraniega, anticipándose a un aumento de la movilidad turística debido al evento deportivo.

Barcelona y su Nuevo Proyecto: El Bus Náutico

Detalles del Servicio del Bus Náutico

Un Trayecto Cómodo y Económico

La nueva línea de «bus náutico» es uno de los 19 proyectos público-privados impulsados por la autoridad portuaria. Tiene como objetivo conectar el Portal de la Pau (el puerto al final de la Rambla) con el menos concurrido Moll de Llevant y sus nuevos tinglados, así como el nuevo edificio Mirador con la rambla de la Nova Bocana. Esta línea tendrá cinco paradas opcionales, incluyendo el Moll de Barcelona, el Moll d’Espanya, el Moll de Pescadors, la Marina Port Vell, y el helipuerto. Con dos embarcaciones de 70 pasajeros cada una, funcionará un mínimo de 12 horas al día, utilizando energía solar, hidrógeno y conexión eléctrica. La tarifa máxima será de 1,9 euros, con opciones de abonos y descuentos para diferentes grupos de usuarios.

Un Puerto con Historia y Futuro

Barcelona y su Nuevo Proyecto: El Bus Náutico

La Evolución Continúa

Los Juegos Olímpicos y sus reformas consecuentes transformaron el área de la Barceloneta hace cuarenta años, abriendo Barcelona a la playa y provocando que el puerto perdiera poco a poco su función tradicional en beneficio de centros comerciales y puertos para yates de lujo. Ahora, la reforma del nuevo puerto implica la reconstrucción de los tinglados, la reapertura de la lonja de pescadores y el reencuentro de los barceloneses con la Rambla y su puerto, a través de este innovador servicio de bus náutico. En una ciudad volcada al turismo, queda por ver si este nuevo espacio del puerto se convierte en una ganancia para los barceloneses o simplemente en otra concesión a los visitantes.

También te puede interesar leer sobre: