El lunes 15 de julio, Barcelona dio inicio a las pruebas para la puesta en marcha de un pionero sistema de tranvía que se estrenará este otoño. Este innovador proyecto busca modernizar y mejorar el transporte público en la ciudad, específicamente en el tramo que va desde la plaza de las Glòries hasta Verdaguer.
Renovaciones en el transporte público
El verano es una época clave para realizar renovaciones en la infraestructura urbana, y Barcelona no es la excepción. Además de las obras en varias líneas del metro, como la L5, L2, L4 y L10 Norte, la ciudad ha comenzado a probar un nuevo sistema de tranvía. Este sistema, que será el primero en España en utilizar el suministro eléctrico por tierra (APS), se ha puesto a prueba desde el pasado lunes 15 de julio.
Detalles de las pruebas
Las pruebas iniciales se llevaron a cabo a partir de las diez y media de la noche, con los tranvías circulando a una velocidad muy reducida. Estas pruebas continuarán durante todo el verano para realizar los ajustes necesarios y asegurar el correcto funcionamiento del sistema. Se espera que el nuevo servicio esté operativo a partir de este otoño, con un recorrido de aproximadamente dos kilómetros entre Glòries y Verdaguer. Este tramo está diseñado para atender a 24,000 viajeros diarios y reducir la circulación de unos 2,000 coches en la Diagonal.
Innovación en el sistema de alimentación
Una de las características más destacadas de este nuevo sistema de tranvía es el uso del suministro eléctrico por tierra (APS) en lugar de la tradicional catenaria. Esta tecnología, que será implementada por primera vez en España, requiere un período de pruebas exhaustivas para garantizar su funcionamiento. Manuel Valdés, director general de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), explicó que estas pruebas determinarán el inicio de las marchas en blanco, donde los tranvías operarán a velocidad comercial pero sin pasajeros, antes de su entrada en servicio definitiva.
Cambios en las líneas de tranvía
Con la inauguración del nuevo tramo, se realizarán modificaciones en las líneas T4, T5 y T6 del tranvía. La línea T4 dejará de dirigirse hacia Ciutadella Vila Olímpica y cambiará su recorrido hacia el centro de la ciudad, mientras que las líneas T5 y T6 cubrirán el servicio hacia la playa.
Urbanización y mejoras en la diagonal
La apertura del nuevo tramo del tranvía coincide con la finalización de la urbanización de la avenida Diagonal entre paseo Sant Joan y la plaza de las Glòries, tras dos años de trabajos y una inversión de más de 100 millones de euros. Las obras han resultado en nuevas aceras de siete metros y medio de ancho, casi duplicando el espacio para peatones, y carriles bici de doble sentido y cuatro metros de ancho. Además, se han instalado nuevas farolas y semáforos a lo largo de la avenida.
Barcelona está en camino de mejorar significativamente su infraestructura de transporte público con la introducción de este innovador sistema de tranvía. Las pruebas en curso y las próximas renovaciones prometen un servicio más eficiente y sostenible para los ciudadanos, consolidando a la ciudad como un referente en innovación y modernización urbana.
También te puede interesar leer sobre
- Lo mejor de la cartelera de cine en Barcelona en julio
- 10 Planes imperdibles en Barcelona en Agosto
- Barcelona lidera la lucha global contra el racismo
- Restaurante Oria
- Mejores tapas en Barcelona
- Nemo trae su magia a Barcelona
- Explora los Rincones Abandonados de Barcelona
- Manu Chao Regresa con Nuevo Álbum y Conciertos en
- Paco Pérez Inaugura su Primera Pastelería Artesanal en Llançà