Barcelona en noviembre es una ciudad que se transforma en un epicentro de cultura, diversión y experiencias únicas. Aunque el clima puede ser un poco más fresco, esto no impide que la ciudad ofrezca una agenda repleta de eventos y actividades para todo tipo de visitantes. Desde exposiciones que marcan tendencias hasta festivales de cine, pasando por conciertos inolvidables y obras de teatro que deslumbran a todos los espectadores, Barcelona tiene algo especial preparado para cada día del mes.
🎨 Tallers Oberts: La creatividad hecha experiencia
- Cenas Michelin en el Time Out Market
- Festival Clàssics: Un viaje entre arte y naturaleza
- Festival Clàssics: Un viaje entre arte y naturaleza
🎭 Espectáculos y Entretenimiento
- IF Barcelona: Títeres y teatro visual
- “Frida Kahlo: Pasión por la vida” en el Teatro Coliseum
🎪 Festivales y Exposiciones Especiales
- Croissants Fest: El festival más delicioso
- 56 Festival de Jazz de Barcelona
- Manifesta 15: La bienal de arte contemporáneo
- Un espacio con historia: Les Tres Xemeneies
- Casa Gomis y la Ricarda: Arte en un entorno amenazado
- Itinerarios temáticos: Tres clusters conceptuales
🎬 Cine en Barcelona: Lo Mejor de la Agenda de Noviembre
- Red One
- Marco
- La cocina
- Gladiator II
- Polvo serán
- Waldo
- El baño del diablo
- Tiempo compartido
- Wicked
- Escanyapobres
Eventos Destacados en Barcelona
Tallers Oberts: La creatividad hecha experiencia
Los Tallers Oberts son una de las oportunidades más singulares de Barcelona para sumergirse en el mundo de la artesanía y la creación artística. Este año, el evento se llevará a cabo durante dos fines de semana (9, 10, 16 y 17 de noviembre), y ofrece más de 160 actividades para participantes de todas las edades. Las propuestas incluyen la posibilidad de aprender diversas técnicas artesanales de la mano de artistas y profesionales locales.
Entre las actividades destacadas están los talleres de joyería en Bonito Estudi, donde podrás confeccionar tus propios pendientes de cerámica con diseños que van desde formas geométricas hasta flores y figuras más intrincadas. Si prefieres trabajar con metales, en Zengue Slow Jewelry, los días 9 y 11 de noviembre, podrás participar en la creación de anillos de plata. Aquí aprenderás técnicas de limado, soldado y acabado, todo bajo la guía de expertos que te ayudarán a perfeccionar cada detalle.
Para quienes tienen un interés en el arte del vitral, el Espai del Vidre de L’Hospitalet de Llobregat abre sus puertas durante los cuatro días de Tallers Oberts a partir de las 10 h. Los participantes podrán aprender a cortar, pulir, encintar y soldar vidrios para crear móviles decorativos multicolores. Además, el Laboratorio Textil de Sant Martí ofrece talleres de bordado dirigidos por Francesca Piñol, donde se combinan diferentes materiales y técnicas para explorar la creatividad textil.
Los talleres están diseñados tanto para principiantes como para aquellos con experiencia, y sus precios oscilan entre los 15 y los 50 €. Sin embargo, hay varias actividades de inscripción gratuita que requieren reserva previa para garantizar la plaza.
Ubicaciones clave:
- ✨ Bonito Estudi (Vila de Gràcia)
- ✨ Espai del Vidre (L’Hospitalet de Llobregat)
- ✨ Lissa Lempp (Ciutat Vella)
Cenas Michelin en el Time Out Market
Durante todo noviembre, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de un evento único: cenas Michelin a precios accesibles en el Time Out Market de Barcelona. Chefs de renombre como Jordi Artal, galardonado con dos estrellas Michelin por su restaurante Cinc Sentits, y Fran López, con una estrella por sus restaurantes Villa Retiro y Xerta, ofrecerán menús exclusivos que incluirán sus platos más icónicos.
Las cenas incluyen una selección de tres platos, un postre y una bebida, y permiten a los asistentes experimentar lo mejor de la alta cocina por solo 35 €. Artal deleitará con platos como el tartar de atún con piparras y pimientos del piquillo y la croqueta de carpaccio de gamba roja, mientras que Fran López sorprenderá con su canelón asado con bechamel trufada. Para los que busquen un toque creativo, Lena Maria Grané y Ricky Smith, del restaurante BaLó, ofrecerán una fusión de sabores mediterráneos y atlánticos.
Este evento no requiere reserva previa y es ideal tanto para cenar solo como en grupo. Con capacidad para más de 1.000 comensales, el Time Out Market promete ser un punto de encuentro gastronómico en noviembre.
Fechas y ubicación clave:
- ✨ Todos los viernes de noviembre a partir de las 20 h
- ✨ Time Out Market, Barcelona
Festival Clàssics: Un viaje entre arte y naturaleza
El Festival Clàssics es una de las citas culturales más esperadas del otoño en Barcelona. Con una programación que se extiende del 22 de octubre al 21 de diciembre, el evento celebra la intersección del arte, la creación y el pensamiento, teniendo como tema principal la naturaleza.
El festival cuenta con la participación de artistas de renombre como Perejaume, quien realizará una lectura poética de su obra ‘L’escrita’ el 15 de noviembre en el Depósito de las Aguas de la UPF, acompañado de músicos y poetas. Por otro lado, el espectáculo ‘Les filles de Lilit’, que se presentará el 4 de diciembre en el CCCB, explora el imaginario sobre las brujas a través de la danza y la música.
Entre las actividades también se destaca la lectura dramatizada de textos de H. D. Thoreau por Carlos Cuevas en el Jardín Botánico el 8 de diciembre, una experiencia única que combina literatura y paisaje.
Ubicaciones clave:
- ✨ Depósito de las Aguas de la UPF
- ✨ CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona)
- ✨ Jardín Botánico
- ✨ TNC (Teatre Nacional de Catalunya)
Espectáculos y Entretenimiento
IF Barcelona: Títeres y teatro visual
La décima edición del IF Barcelona es un referente en la escena cultural catalana y uno de los eventos más esperados por los amantes del teatro visual y de figuras. Este festival se llevará a cabo del 2 al 30 de noviembre y ofrecerá una programación diversa que incluye más de 30 propuestas escénicas, talleres, conferencias y proyecciones audiovisuales.
Entre las obras destacadas se encuentra ‘Thauma (un poema escènic)’, una presentación poética en la que la palabra y la imagen se fusionan para crear una experiencia multisensorial única. La obra se desarrollará en el Centro de las Artes Libres de la Fundació Joan Brossa y explorará las posibilidades del lenguaje como una herramienta visual y escénica. Otra propuesta innovadora es la instalación ‘El so dels titelles’ de Andrea Cruz y Toni Masegosa, que permite al público experimentar el universo sonoro de los títeres y se exhibirá en L’Estruch, Fàbrica de Creació de les Arts en Viu, en Sabadell.
El IF Barcelona también se caracteriza por traer espectáculos internacionales que amplían la perspectiva artística de los asistentes. Este año, la compañía checo-palestina Dafa Puppet Theatre presenta ‘War Maker’, una obra inspirada en la historia del artista palestino Karim Shaheen que aborda temas como el conflicto, la identidad y la esperanza. Este montaje se representará el 16 de noviembre en el Mercat de les Flors y promete ser uno de los puntos álgidos del festival.
Otra pieza destacada es ‘COSA, intervenir un cos’ de Macarena Recuerda Shepherd, la cual se presentará el 24 de noviembre. Esta obra forma parte de una trilogía sobre el ilusionismo y ha recibido elogios en festivales de teatro de títeres de renombre internacional. La obra se centra en el concepto de la percepción y cómo esta se manipula en la escena teatral, invitando al público a cuestionar la realidad y la ficción.
Ubicaciones clave:
- ✨ Fundació Joan Brossa (Centro de las Artes Libres)
- ✨ L’Estruch (Sabadell)
- ✨ Mercat de les Flors
“Frida Kahlo: Pasión por la vida” en el Teatro Coliseum
El Teatro Coliseum de Barcelona presenta una obra de danza espectacular que rinde homenaje a la vida y legado de Frida Kahlo, una de las figuras más emblemáticas del arte y la cultura mexicana. Este espectáculo, que se representará del 13 al 17 de noviembre, está dirigido por el coreógrafo catalán Enric Gasa Valga y cuenta con un elenco de doce bailarines.
“Frida Kahlo: Pasión por la vida” es una producción que se sumerge en la dualidad de la artista, mostrando tanto su alegría y amor por la vida como su dolor y sufrimiento. Las dos Fridas que aparecen en la obra, interpretadas por Lara Brandi y Alice Amorotti, simbolizan la lucha interna y la fortaleza que caracterizan la vida de Kahlo. Las escenas, catorce en total, llevan al público por un recorrido emocionante desde los momentos de felicidad y creatividad hasta los episodios de tristeza profunda, en los que se refleja el impacto de los desafíos que enfrentó la artista.
Una de las particularidades de esta obra es la música en vivo, que aporta un carácter auténtico y visceral a la experiencia. Roberto Tubaro, el director musical, ha incorporado melodías clásicas mexicanas como ‘La llorona’, ‘Paloma negra’ y ‘Volver, volver’, combinadas con composiciones originales. La atmósfera que se crea en el escenario no solo celebra la vida de Frida Kahlo, sino que también rinde tributo a la rica tradición musical de México.
El montaje también resalta los detalles de la vida de la artista, desde sus retratos vibrantes llenos de colores y simbolismo hasta los momentos más íntimos que compartió con su esposo, Diego Rivera, y sus propios demonios internos. La obra se alza como un homenaje conmovedor que muestra a una mujer de fuerza y resiliencia sin igual, cuyo legado sigue siendo una fuente de inspiración.
Ubicaciones clave:
- ✨ Teatro Coliseum
Festivales y Exposiciones Especiales
Croissants Fest: El festival más delicioso
Barcelona, que ha sido premiada en varias ocasiones como la capital del mejor croissant de España, se prepara para el primer evento dedicado exclusivamente a esta delicia: el Croissants Fest. Durante los días 16 y 17 de noviembre, el Poble Espanyol se convertirá en un paraíso para los amantes de la pastelería, reuniendo a las mejores panaderías y pastelerías de la ciudad en un evento que celebrará el hojaldre en todas sus variantes.
El festival ofrece a los visitantes la oportunidad de degustar desde los croissants clásicos de mantequilla hasta las versiones más innovadoras, como aquellos rellenos de ingredientes dulces y salados. Además, habrá un concurso para coronar al mejor croissant de Barcelona en dos categorías: tradicional y gourmet. Los asistentes podrán participar en la elección votando por sus favoritos y también presenciarán la opinión del jurado experto que evaluará textura, sabor y presentación.
El evento, organizado por Edu González, conocido por su proyecto gastronómico “Patatas Bravas Barcelona”, también incluirá una zona dedicada a productos derivados del hojaldre, como napolitanas y otros dulces artesanales. Entre las propuestas más creativas se encontrarán hamburguesas y bocadillos preparados con croissant, lo que promete una experiencia culinaria inigualable.
Actividades y Puntos Clave:
- ✨ Degustaciones y ventas de croissants clásicos y gourmet
- ✨ Concursos y votación popular
- ✨ Entrada gratuita con opción VIP que incluye un croissant y una bebida
- ✨ Área de actividades familiares y demostraciones de pasteleros
- ✨ Ubicación: Poble Espanyol, Barcelona
56 Festival de Jazz de Barcelona
El Festival de Jazz de Barcelona es uno de los eventos más emblemáticos y esperados en la escena musical de la ciudad. La 56.ª edición de este prestigioso festival se llevará a cabo con una cartelera de artistas internacionales y nacionales que prometen deleitar a los amantes del jazz. Entre los nombres destacados de esta edición se encuentran leyendas como Pat Metheny, que presentará su último álbum “MoonDial”, y Maria Schneider, que liderará la Clasijazz Big Band en un concierto inolvidable.
El festival no solo se enfoca en los conciertos, sino que también ofrece actividades complementarias como talleres, clases magistrales y encuentros con artistas. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo del jazz a través de experiencias únicas que van más allá de la música en vivo. Además, se celebrarán homenajes a figuras icónicas del jazz y se dará espacio a nuevos talentos emergentes que buscan consolidar su carrera.
Uno de los puntos altos del festival será el concierto de Rita Payés, la joven trombonista y cantante que está ganando notoriedad en la escena musical con su estilo fresco y emotivo. Otra presentación imperdible será la del trío Crosscurrents, compuesto por Zakir Hussain, Dave Holland y Chris Potter, quienes ofrecerán una fusión de ritmos que combinan lo clásico y lo contemporáneo.
Puntos Clave:
- ✨ Conciertos de figuras como Pat Metheny y Maria Schneider
- ✨ Talleres y clases magistrales de música
- ✨ Homenajes a artistas icónicos y presentaciones de nuevos talentos
- ✨ Ubicaciones: Palau de la Música Catalana, Sala Paral·lel 62, Conservatori del Liceu
Manifesta 15: La bienal de arte contemporáneo
Manifesta, la bienal nómada europea de arte contemporáneo, regresa en su edición número 15, y esta vez Barcelona se convierte en el epicentro de una programación diversa y provocadora. Celebrada desde su fundación en 1996, Manifesta busca desentrañar y reflejar las transformaciones sociales y culturales en Europa mediante el arte, proporcionando una plataforma para el diálogo y la reflexión. Esta edición, que abarca hasta el 24 de noviembre, se distingue por su carácter descentralizado, abarcando once municipios, lo cual amplía la experiencia más allá del centro urbano de Barcelona y permite un recorrido artístico que conecta diferentes escenarios y comunidades.
Un espacio con historia: Les Tres Xemeneies
Uno de los puntos más destacados de Manifesta 15 es la apertura al público de Les Tres Xemeneies en Sant Adrià de Besòs, un emblema industrial de la ciudad y un símbolo de resistencia y cambio. Esta antigua central térmica, más alta que la mismísima Sagrada Família, cobra vida con la presentación de obras impactantes como las telas al viento de Asad Raza y las instalaciones al aire libre de Choi+Shine Architects, que incluyen erizos gigantes y estructuras interactivas. Este espacio, cargado de historia de luchas obreras y reivindicaciones vecinales, se reimagina como un epicentro de arte que invita a la reflexión sobre la memoria colectiva y el futuro urbano.
Ubicaciones clave:
- ✨ Les Tres Xemeneies, Sant Adrià de Besòs
Casa Gomis y la Ricarda: Arte en un entorno amenazado
Otra joya de la bienal es la Casa Gomis, también conocida como la Ricarda, un chalet diseñado por Antoni Bonet i Castellana que data de 1949 y se completó en 1963. Ubicada en un entorno natural que enfrenta amenazas por la posible ampliación del aeropuerto, esta construcción se convierte en un punto de encuentro para obras que exploran la relación entre la naturaleza y el espacio construido. Las piezas de artistas como Fina Miralles y Ana Mendieta se combinan con visitas guiadas que enriquecen la comprensión del lugar.
Ubicaciones clave:
- ✨ Casa Gomis, El Prat de Llobregat
Itinerarios temáticos: Tres clusters conceptuales
Manifesta 15 divide su extensión en tres áreas temáticas para facilitar la experiencia:
- Equilibrant conflictes: Centrado en la zona del río Llobregat, presenta sedes como Can Trinxet en L’Hospitalet y La Caldereria en Cornellà. Este cluster explora cómo los conflictos sociales y políticos se reflejan y enfrentan a través del arte.
- Cuidar i cuidar-nos: Situado en las cercanías del Besòs, incluye lugares como La CIBA en Santa Coloma y Les Tres Xemeneies. Este cluster busca enfatizar la importancia de la comunidad y la sostenibilidad.
- Imaginant futurs: Se centra en Collserola y abarca sedes como el Monestir de Sant Cugat y el Museu de Ciències Naturals en Granollers. Este ámbito plantea un ejercicio de imaginación sobre futuros posibles y sostenibles.
Ubicaciones clave:
- ✨ Can Trinxet, L’Hospitalet
- ✨ La Caldereria, Cornellà
- ✨ Monestir de Sant Cugat
- ✨ Museu de Ciències Naturals, Granollers
Cine en Barcelona: Lo Mejor de la Agenda de Noviembre
Cine en Barcelona: Lo Mejor de la Agenda de Noviembre
Barcelona en noviembre es un paraíso para los amantes del cine, ofreciendo una variedad de proyecciones y eventos cinematográficos que destacan por su calidad y diversidad. Desde documentales conmovedores hasta thrillers intensos, la ciudad se convierte en un escenario ideal para descubrir historias en la gran pantalla. A continuación, te presentamos algunas de las películas más destacadas del mes, con sus respectivas descripciones.
1. Red One
Con Dwayne Johnson y Chris Evans como protagonistas, Red One se perfila como una gran superproducción navideña que combina acción y comedia. La historia gira en torno al secuestro de Papá Noel, lo que desencadena una misión global liderada por el Jefe de Seguridad del Polo Norte y un cazarrecompensas para salvar la Navidad. Con un presupuesto de 250 millones de dólares y la participación de Lucy Liu y J.K. Simmons como Santa Claus, la película promete entretenimiento para toda la familia. Dir.: Jake Kasdan (EE.UU., 2024). 123 min. Estreno: 6 de noviembre.
2. Marco
Tras el éxito de El 47, Eduard Fernández vuelve con una actuación magistral como Enric Marco, un hombre que simuló ser un superviviente de los campos de concentración nazis. Este drama dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño reflexiona sobre la verdad, la impostura y la memoria histórica. Dir.: Aitor Arregi y Jon Garaño (España, 2024). 101 min. Estreno: 8 de noviembre.
3. La cocina
El director mexicano Alonso Ruizpalacios presenta La cocina, un tributo tragicómico a los trabajadores invisibles de las cocinas de restaurantes. Basada en la obra de Arnold Wesker, la película aborda la desaparición de dinero en un restaurante de Manhattan y la discriminación hacia los inmigrantes. Rooney Mara lidera el elenco en esta película filmada en blanco y negro. Dir.: Alonso Ruizpalacios (México, 2024). 139 min. Estreno: 8 de noviembre.
4. Gladiator II
Ridley Scott regresa con la secuela de Gladiator, situada dos décadas después del film original. Paul Mescal interpreta a Lucius, sobrino de Cómodo, en una historia llena de intriga, combates y emociones. Con la participación de Denzel Washington, quien podría ser un fuerte contendiente en la temporada de premios. Dir.: Ridley Scott (EE.UU., 2024). 148 min. Estreno: 15 de noviembre.
5. Polvo serán
El director Carlos Marqués-Marcet nos trae un musical dramático sobre la eutanasia, protagonizado por Ángela Molina y Alfredo Castro. La película aborda dilemas familiares y la dignidad en la vida y la muerte, con coreografías de La Veronal y música de Maria Arnal. Dir.: Carlos Marquès-Marcet (España, 2024). 106 min. Estreno: 15 de noviembre.
6. Waldo
Alberto Ortega y Charlie Arnaiz dirigen este documental sobre el músico argentino Waldo de los Ríos, famoso en la España de los años 60 y 70. El film aborda su brillante carrera y los demonios que lo llevaron al suicidio en 1977. Dir.: Alberto Ortega y Charlie Arnaiz (España, 2024). 104 min. Estreno: 15 de noviembre.
7. El baño del diablo
Ganadora en el Festival de Sitges, esta película dirigida por Severin Fiala y Veronika Franz explora los crímenes impulsados por el fanatismo religioso en el siglo XVIII. Con un enfoque naturalista, se adentra en los infanticidios cometidos por mujeres en busca de salvación. Dir.: Severin Fiala y Veronika Franz (Austria, 2024). 120 min. Estreno: 15 de noviembre.
8. Tiempo compartido
Olivier Assayas regresa con una comedia agridulce sobre dos hermanos que enfrentan la pandemia juntos en su casa familiar. La película, protagonizada por Vincent Macaigne, explora la complejidad de las relaciones familiares y el paso del tiempo. Dir.: Olivier Assayas (Francia, 2024). 105 min. Estreno: 22 de noviembre.
9. Wicked
La adaptación cinematográfica del icónico musical de Broadway finalmente llega de la mano de Jon M. Chu. Ariana Grande y Cynthia Erivo protagonizan esta historia que revela los orígenes de la Bruja del Oeste de El mago de Oz. Dir.: Jon M. Chu (EE.UU., 2024). 160 min. Estreno: 22 de noviembre.
10. Escanyapobres
Ibai Abad adapta la novela de Narcís Oller en un film de estética western que explora la corrupción y las transformaciones en la Cataluña rural del siglo XIX. Alex Brendemühl y Mireia Vilapuig lideran el elenco. Dir.: Ibai Abad (España, 2024). 102 min. Estreno: 29 de noviembre.
¡Prepara las palomitas y no te pierdas estas grandes historias en la gran pantalla!
También te puede interesar leer sobre
- Los mejores bosques de Catalunya para disfrutar del Otoño
- Vii: El Nuevo Bar de Tapas y Vinos de los Hermanos Roca en Girona
- Barcelona lidera la lucha global contra el racismo
- Restaurante Oria
- Mejores tapas en Barcelona
- Nemo trae su magia a Barcelona
- Explora los Rincones Abandonados de Barcelona
- Manu Chao Regresa con Nuevo Álbum y Conciertos en
- Paco Pérez Inaugura su Primera Pastelería Artesanal en Llançà